San José, Costa Rica. El Sprint Challenge 2025 continúa consolidándose como uno de los eventos de ciclismo de velocidad más emocionantes del país. La organización anunció que la tercera fecha se llevará a cabo el domingo 12 de octubre, a partir de las 6:00 a.m., en el Circuito Go Rigo Go! del Parque Viva.
La competencia, un evento federado avalado por la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) y organizado por Strada Ciclismo, mantendrá el formato de las fechas anteriores:

Formato tipo Criterium, de alta intensidad y dinamismo, pensado para poner a prueba la velocidad, estrategia y resistencia de los ciclistas.
Clasificatorias, heats de eliminación y finales en las categorías Élite, Sub-23, Open, Amateur y Máster.
Crono por equipos élite y academias de entrenamiento, con participación de equipos masculinos, femeninos y mixtos.
Carrera Strider gratuita para niños de 3 a 7 años, para fomentar desde la infancia la pasión por el ciclismo.
Premiación por cada categoría, tanto masculina como femenina.
“El Sprint Challenge no es solo una competencia, es una plataforma que impulsa el talento nacional y proyecta el ciclismo de velocidad en Costa Rica. Cada fecha representa un paso hacia la profesionalización del deporte, pero también un espacio donde la pasión y la energía del público hacen la diferencia. Queremos ofrecer un espectáculo lleno de velocidad, estrategia y adrenalina, en un ambiente seguro y familiar”, destacó Elías Vega, representante de Strada Ciclismo.
Los ganadores finales serán quienes acumulen más puntos y recibirán premios en efectivo y estímulos de patrocinadores. Las inscripciones están abiertas en la página oficial stradaciclismocr.com
Premiación segunda fecha
La organización realizó la cena de premiación de la segunda fecha el jueves 2 de octubre, a las 7:30 p.m., en CasAntica, Plaza Itskazú.
En esta velada se reconoció el esfuerzo y la entrega de los ciclistas que se destacaron en las distintas categorías. Los podios de la segunda fecha quedaron de la siguiente manera:
Élite Masculino
Joseph Ramírez – Team Colono Bikestation Kölbi
Brandon Aguilar – Manzaté La Selva Scott
Alejandro Granados – Team Colono Bikestation Kölbi
Élite Femenino
Gloriana Quesada – Team Colono Bikestation Kölbi
Yendry Quesada – Team Colono Bikestation Kölbi
Natalia Harley – Independiente
Sub-23 Masculino
Brandon Aguilar – Manzaté La Selva Scott
Alejandro Granados – Team Colono Bikestation Kölbi
José Castro – Ciclo Café – Repuestos Mena – En su Punto
Sub-23 Femenino
Yendry Quesada – Team Colono Bikestation Kölbi
Isabel García – Team Colono Bikestation Kölbi
Elena Fornoni – Trek Bikestore
Open Masculino
José Chacón – Gavia 88 Academy
Daniel Araya – CFT/Axion Cycling Team
Adrián Méndez – Manzaté La Selva Scott
Open Femenino
Kimberly Cerdas – E-Vega Trainer
Karla Madrigal – Trimax Cycling
Karolay Aguilar – E-Vega Trainer
Master A Masculino
Jefry Jiménez – Zwift CR Rótulos Arte Visión
Gustavo Solís – Rótulos Arte Visión SCR Consulting
Carlos Ramírez – Gavia 88 Academy
Master A Femenino
Laura Solano – Ciclo Víctor Vargas
Mónica Chavarría – Kratos Cycling
Charlene Monge – E-Vega Trainer
Master B Masculino
Rolando Marín – CFT/Axion Cycling Team
Randall Miralles – Roes Centela Restaurante Marisquito
Leonardo Solís – Gavia 88 Academy
Master B y C Femenino
Master B: Melissa Cruz – Team Sykkel
Master C: Andrea Casalvolone – Trimax Cycling
Tatiana Hidalgo – Trimax Cycling
Maureen Sandí – Trimax Cycling
Master C Masculino
Alejandro Rivera – E-Vega Trainer
Juan González – Clínica Dental Odomed
Jaime Cerdas – Mundorep
Amateur Masculino
Jorge Sánchez – XGEXZNVO05
Yersinio Meza – Independiente
Alejandro Vásquez – Independiente
Leave feedback about this