noviembre 13, 2025
San José, Costa Rica
Actualidad Conciertos de Costa Rica Entretenimiento Eventos en Costa rica Festival Tecnologia

200 becas gratuitas para jóvenes de Cartago que buscan empleo en la industria médica

El programa ofrece formación técnica gratuita, apoyo económico y vinculación directa con empresas del sector.
Pueden aplicar mujeres de 18 a 35 años y hombres de 18 a 24 años que residan en Cartago y deseen capacitarse para mejorar su situación laboral.

San José, Costa Rica. Noviembre de 2025. ¿Le gustaría estudiar, trabajar y acceder a mejores oportunidades? El Instituto Tecnia lanzó un programa de becas totalmente gratuitas, dirigido a jóvenes de Cartago que deseen capacitarse en áreas técnicas de la industria médica, el sector que hoy genera más de 88 mil empleos y lidera las exportaciones del país. El próximo ciclo iniciará en enero de 2026.

En esta nueva convocatoria, se pondrán a disposición más de 200 becas durante el primer cuatrimestre 2026, que cubrirán el 100% del costo educativo y otorgarán un subsidio económico para alimentación y transporte, facilitando la participación de estudiantes que asisten a jornadas presenciales de hasta 36 horas semanales.

El programa está dirigido a mujeres entre 18 y 35 años y hombres entre 18 y 24 años que residan en la provincia de Cartago, que no cuenten actualmente con empleo y tengan el deseo de capacitarse para mejorar su situación laboral.
“Nuestro propósito es por medio de la educación, abrir oportunidades reales de empleabilidad. Queremos que más jóvenes, especialmente de zonas como Orosi, Turrialba, Santa Lucía, Tierra Blanca, Manuel de Jesús Jiménez y Los Diques, logren formarse y vincularse con las empresas que hoy impulsan el desarrollo económico del país”, explicó Alejandra Vargas, directora ejecutiva del Instituto Tecnia.
La iniciativa, única en su tipo a nivel nacional, se diferencia de otras becas o capacitaciones porque integra formación técnica, apoyo económico y alianzas empresariales, lo que ha permitido alcanzar más del 75% de colocación laboral entre los egresados.
“La industria médica es uno de los motores más fuertes de la economía costarricense, pero también un espacio lleno de oportunidades para quienes desean superarse. En Tecnia creemos que la educación técnica debe ser un puente hacia la movilidad social y el bienestar de las comunidades”, agregó Vargas.
Costa Rica se mantiene como el segundo exportador más importante de dispositivos médicos en América Latina, representando el 24% de las ventas regionales. Ante esta demanda, Tecnia busca fortalecer el talento humano y contribuir al desarrollo del país mediante un modelo educativo inclusivo y de alto impacto.
Las inscripciones ya están abiertas y las personas interesadas pueden aplicar en este enlace, visitar el sitio web tecnia.cr, o comunicarse al correo info@tecnia.cr, y los teléfonos 6101-2788 y 4002-1470, para obtener más información.

Acerca del Instituto TECNIA
Instituto TECNIA es una institución costarricense dedicada a la formación técnica y académica con enfoque práctico en áreas de alta demanda laboral. Su propósito es transformar vidas a través de la educación, fortaleciendo la empleabilidad y el desarrollo integral de las personas. Desde su fundación en 2014 y consolidación como marca independiente en 2022, TECNIA ha impulsado programas innovadores presenciales y virtuales acreditados por el INA y el Marco Nacional de Cualificaciones. La institución cuenta con presencia en seis provincias y mantiene alianzas con empresas nacionales e internacionales mediante la estrategia BRETE y capacitaciones STEM. Cada año, cientos de estudiantes y profesionales confían en TECNIA para adquirir herramientas que impulsen su crecimiento y contribuyan al progreso del país. Más información en www.tecnia.cr

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video