Actualidad

Artflow inaugura “Refresh”: una exposición que actualiza el diálogo entre el arte contemporáneo y el público

La muestra reúne a 15 artistas y más de 40 obras en un recorrido que combina tradición, innovación y nuevos discursos visuales.
“Refresh” estará abierta al público hasta el 15 de noviembre en Avenida Escazú y marca una nueva etapa para la galería al integrar voces inéditas en su plataforma.

Costa Rica. Octubre de 2025. La galería Artflow, ubicada en Avenida Escazú, presenta “Refresh”, una exposición colectiva que reúne a 15 artistas con más de 40 obras, en una muestra que busca revitalizar los vínculos entre la escena artística regional y nuevas audiencias. La exposición estará abierta al público del 24 de setiembre al 15 de noviembre, en la planta baja del Edificio 301 de Avenida Escazú.

“Refresh” es una apuesta curatorial que actualiza y amplía los lazos de Artflow con artistas nacionales y latinoamericanos que, aunque con sólidas trayectorias, exponen por primera vez en esta galería. El eje conceptual se inspira en el ícono digital de “actualizar”, representado por la flecha en rotación que anuncia la llegada de algo nuevo. Esta idea se traslada al espacio físico, donde la pared se concibe como una pantalla en blanco que se renueva con nuevas formas, mensajes y materiales.

“Para nosotros, abrir las puertas a nuevas voces no es solo diversificar la oferta artística; es activar un diálogo vivo entre el pasado, el presente y lo que aún está por venir”, señaló Karen Clachar, directora de Artflow Galería.

Los y las artistas participantes exploran identidades fluctuantes, paisajes reinterpretados, técnicas tradicionales resignificadas y preocupaciones contemporáneas como la sostenibilidad ambiental y la hibridez cultural. Entre ellos se encuentran Alejandro García, Ariela Kader, Beatriz Parra, Carlos Fernández, Christian Porras, Daniel Gómez, Emilia Cantor, Emmanuel Rodríguez, Fabrizio Arrieta, J.M. Solórzano, Katrin Aason, Orlando Villatoro, Óscar Arguedas, Priscilla González y Wendell Rivera.

Algunos puntos destacados de la muestra:
Intervenciones materiales y ambientales: Ariela Kader transforma desechos plásticos recolectados en playas en esculturas que cuestionan el consumo. Priscilla González eleva el cartón desechable a objeto artístico mediante cerámica.
Exploraciones identitarias y culturales: Orlando Villatoro yuxtapone figuras precolombinas con íconos pop como Mario Bros, creando choques temporales que retratan la identidad contemporánea.
Tradición y técnica: Beatriz Parra crea rostros en cerámica que funcionan como archivo vivo; Katrin Aason recupera técnicas textiles ancestrales; Wendell Rivera y Carlos Fernández vuelven la mirada hacia paisajes locales desde una estética renovada.
Nuevas tecnologías y narrativa visual: Daniel Gómez incorpora impresión 3D en esculturas que dialogan con la naturaleza y la infancia. Emmanuel Rodríguez y Fabrizio Arrieta reconfiguran archivos de imágenes para crear nuevas narrativas visuales.

“Refresh” no solo reúne propuestas estéticas diversas; también celebra la investigación técnica, la formación internacional y el activismo cotidiano de sus creadores y creadoras, quienes cuentan con doctorados, participación en bienales y ferias internacionales como Arco Madrid, NADA New York y ArtBo Bogotá.

“Esta exposición es una invitación a que el público haga ‘refresh’ junto a nosotros y descubra cómo el arte contemporáneo de nuestra región dialoga con el mundo desde perspectivas únicas”, comentó Ana Laura Rojas, directora de Asuntos Corporativos de Portafolio Inmobiliario.

La muestra Refresh se exhibe en Artflow Galería, ubicada en la planta baja del Edificio 301 de Avenida Escazú, y permanecerá abierta al público del 24 de setiembre al 15 de noviembre de 2025, de lunes a sábado, entre 11:00 a. m. y 6:00 p. m. Para más información, el público puede comunicarse al 2510-9051 o escribir a coordinacion@artflowgaleria.com.

Salir de la versión móvil