Actualidad Deportes Entretenimiento Eventos en Costa rica Festival Musica

Natalia Fischer, la campeona europea competirá en La Ruta de los Conquistadores 2025

La Ruta de los Conquistadores, una de las competencias de ciclismo de montaña más exigentes y emblemáticas del mundo, celebrará su edición 2025 del 6 al 8 de noviembre, desafiando a los ciclistas a cruzar Costa Rica desde el Caribe hasta el Pacífico en tres intensas etapas que combinan historia, naturaleza y pura resistencia.

Durante tres días, los participantes recorrerán más de 300 kilómetros y acumularán cerca de 10.000 metros de ascenso, atravesando selvas, montañas, volcanes, cafetales y ríos que reflejan la diversidad y la belleza del territorio costarricense.

La organización confirmó la participación de la española Natalia Fischer Egusquiza, considerada una de las grandes referentes del ciclismo de montaña a nivel internacional. Nacida en Málaga en 1993, Fischer es bicampeona de Europa de Cross Country (2021 y 2022), subcampeona europea en 2025 y medallista mundial, además de múltiple campeona nacional en España y ganadora de más de veinte competencias internacionales. 

Su llegada a La Ruta representa un atractivo especial para esta edición. “El año pasado estuve en Costa Rica y me dejó fascinada. El paisaje es precioso, la gente es súper hospitalaria y los recorridos, duros como a mí me gustan. La Ruta siempre la he querido hacer; llevo muchos años escuchando sobre su dureza y los paisajes impresionantes por los que pasa. Ahora tengo la oportunidad y la afronto con muchísimas ganas e ilusión”, comentó Fischer.

La Ruta 2025 se correrá en tres jornadas que simbolizan la travesía de los conquistadores por tierras costarricenses. La primera etapa iniciará en Florida de Siquirres y llegará hasta el icónico Hotel Casa Turire, en Turrialba. La segunda partirá desde Casa Turire rumbo a Ciudad del Este, mientras que la tercera y última etapa saldrá de Santa Ana City Place para culminar frente al centro comercial Jacó Walk, en la costa del Pacífico.

Cada jornada pondrá a prueba la fuerza, la estrategia y la resistencia de los ciclistas frente a terrenos técnicos, climas cambiantes y ascensos de gran exigencia.

“La afronto con respeto, pero también con mucha motivación. Llevo una buena temporada y me siento competitiva, aunque sé que es una carrera durísima. Hay que ir de menos a más y usar la cabeza”, explicó la campeona.

Acostumbrada a competir en terrenos europeos, Fischer reconoce que el clima tropical será uno de sus mayores desafíos. “La humedad es extrema para mí, pero me encantan las pruebas que te llevan al límite tanto física como mentalmente. Sacan lo mejor de mí. Soy guerrera, jejeje”, agregó entre risas.

Cuando se le pregunta qué parte del recorrido le genera más respeto, Fischer no duda: “La selva. No estoy acostumbrada a esos terrenos, pero tengo ganas de vivirlo y que me lleve al límite. Me llevo bien con los ascensos, pero la selva y el barro son lo que más respeto me da. Hay que cuidar la mecánica, sobre todo en esas condiciones.”

Para mas información:

Facebook: https://www.facebook.com/RaceLaRutaInstagram: https://www.instagram.com/racelaruta/

Salir de la versión móvil